Attention A T users. To access the menus on this page please perform the following steps. 1. Please switch auto forms mode to off. 2. Hit enter to expand a main menu option (Health, Benefits, etc). 3. To enter and activate the submenu links, hit the down arrow. You will now be able to tab or arrow up or down through the submenu options to access/activate the submenu links.

PTSD: National Center for PTSD

Menu
Menu
Quick Links
Veterans Crisis Line Badge
My healthevet badge
 

Agresión Sexual en Adultos

   

Agresión Sexual en Adultos

Disponible en inglés

La agresión sexual puede afectar a personas de cualquier género. Es un delito muy común que puede tener efectos duraderos. Obtenga información sobre la agresión sexual en adultos, incluidos datos que contradicen las creencias falsas al respecto.

Tiempo de lectura: minutos

¿Qué es la Agresión Sexual?

La agresión sexual es cualquier tipo de actividad sexual que se lleva a cabo contra la voluntad de una persona involucrada. Puede incluir cosas como ser agarrado o tocado, así como relaciones sexuales, ser obligado a realizar actos sexuales y sexo oral o anal. Todo tipo de personas pueden sufrir agresión sexual, sin importar su género, orientación sexual, raza, etnicidad o edad. Este articulo trata sobre la agresión sexual en adultos. Para leer sobre agresión sexual en niños, vaya a Abuso Sexual de Niños (disponible en inglés). Para leer específicamente sobre la agresión sexual a miembros del servicio, vaya a Trauman Sexual Militar (disponible en inglés).

¿Cuántas Personas son Agredidas Sexualmente?

Es difícil decir cuantas personas son agredidas sexualmente. Por ejemplo, es posible que las agresiones no se denuncien porque las personas que han sido agredida quieren evitar pensar en la experiencia, temen que sus abusadores las lastimen aúln más sin hablan sobre el evento, o no confían en la policía u otras autoridades. Por lo tanto puede haber muchas agresiones de las que conocemos. Los estudios sobre agresión sexual pueden tener diferentes significados de que es la agresión o a quien preguntan, lo que también puede afectar las tasas. Sin embargo, tenemos ciertas informaciones. Una gran encuesta llamada Encuestas Nacional sobre Violencia Sexual y de Pareja (NISVS, por sus siglas en inglés) informa que aproximadamente 4 de casa 10 mujeres y 1 de cada 4 hombres han experimentado algún tipo de violencia sexual en su vida. Las investigaciones sugieren que las tasas son mucho más altas en la comunidad LGBTQ+ y en las personas de color. Por ejemplo, casi la mitad de las personas que respondieron a la Encuesta Transgénero de EE. UU. de 2015 dijeron que habían sido agredidas sexualmente.

¿Quién Comete Agresión Sexual?

La mayoría de las agresiones sexuales son cometidas por alguien que la persona agredida conoce. Podría ser un miembro de la familia, incluido el cónyuge, un amigo, una pareja romántica, un vecino, un compañero de trabajo o un supervisor. La persona que comete agresión—el perpetrador—puede ser de cualquier género. Podrían utilizar fuerza física, amenazas o sobornos. El perpetrador puede manipular emocionalmente a la persona aprovecharse de alguien que esta dormido, drogado, inconsciente o bajo la influencia de drogas o alcohol. La agresión sexual nunca es culpa de la persona agredida.

¿Cuáles son Algunos Hechos que Desacreditan los Mitos Comunes Sobre la Agresión Sexual?

Hay muchos mitos que afectan la forma en que la gente piensa sobre la agresión sexual. Muchos de estos mitos tienen que ver con como se supone que deben actuar y sentir los hombres y las mujeres. Creer en estos mitos puede hacer que a las personas agredidas les resulte más difícil denunciar su agresión o recibir ayuda o apoyo. La verdad es que nadie quiere ni merece ser agredido sexualmente. Experimentar una agresión sexual no es culpa de como se viste o se comporta una persona. Los informes falsos de agresión sexual son raros; de hecho, es mas probable que las agresiones no se denuncien. Personas de todos los géneros pueden sufrir agresión sexual. Los hombres de cualquier orientación sexual pueden ser víctimas de agresión sexual, y sus perpetradores pueden ser de cualquier género u orientación sexual. Los trabajadores sexuales pueden ser víctimas de agresión sexual. Después de una agresión, las personas de cualquier género u orientación sexual pueden verse profundamente afectadas por la experiencia.

¿Cuáles son los Efectos de la Agresión Sexual?

Algunas personas que han sufrido una agresión sexual pueden sentirse afectada solo a corto plazo. Se recuperan solos. Para otros puede haber problemas físicos o de salud mental mas duraderos. Puede sentir culpa o vergüenza, miedo, confusión e ira. Socialmente pueden tener problemas en las relaciones románticas o de amistad, tal vez debido al miedo a confiar en los demás. Incluso pueden restarse importancia al evento como una forma de afrontar su impacto. Todas estas reacciones son comunes y compresibles después de una agresión sexual. No importa los problemas que este enfrentando alguien que sufrido una agresión sexual hay ayuda disponible.

Un gran estudio sugiere que sufrir una agresión sexual es el evento traumático con mayor probabilidad de provocar trastorno de estrés postraumático. En ese estudio casi la mitad de las mujeres y 7 de cada 10 hombres que habían sido agredidos sexualmente desarrollaron TEPT. La depresión es otro problema de salud mental que es una reacción común después de una agresión sexual. Las personas que ha sufrido agresión sexual también tienen un mayor riesgo de pensar, intentar morir por suicidio. Este riesgo es aún mayor para quienes han tenido más de un evento traumático tienen problemas de abuso de sustancias o tienen síntomas de depresión o trastorno de estrés postraumático. Abecés, los sobrevivientes pueden consumir alcohol o drogas en un intento de adormecer sus sentimientos o escapar de los recuerdos de la agresión.

Pueden ocurrir problemas sexuales, como evitar tener intimidad y sentir una disminución del deseo sexual con una pareja. Por otro lado, algunas personas que han sufrido una agresión sexual pueden aumentar su actividad sexual. Esto puede suceder porque están tratando de adormecer los sentimientos angustiosos de la agresión o recuperan una sensación de control. Para algunas mujeres que han sobrevivido a una agresión sexual, puede haber dolor físico o malestar durante las relaciones sexuales con su pareja.

La agresión sexual puede causar problemas de salud física. La agresión en si puede implicar lesiones o exposición a enfermedades de transmisión sexual. Además de sentir dolor durante las relaciones sexuales algunas mujeres que han sido víctimas de agresión sexual pueden correr un mayor riesgo de tener problemas con su salud productiva. Experimentar una agresión sexual también está relacionado con el desarrollo de diabetes, presión arterial alta y enfermedades cardiacas, pulmonares y enfermedades hepáticas.

¿Qué Puedo Hacer Si he Sido Agredido Sexualmente? ¿Dónde Puedo Acudir para Obtener Ayuda?

Si fue agredida sexualmente y tiene síntomas que le preocupan, hable con un proveedor de atención medica o un profesional de salud mental. Un centro de crisis de violación local o una agencia de servicios para víctimas de deberían poder derivarla a un proveedor de salud mental que puede ayudar. Dependiendo del tipo de problemas que tenga, varias terapias pueden resultarle útiles.

El tratamiento que reciba dependerá de los síntomas que está pasando y se adaptara a sus necesidades. Algunas terapias implican hablar sobre la agresión y darle sentido para reducir los recuerdos y el dolor asociados con la agresión. Asistir a la terapia también puede implicar aprender habilidades para afrontar los síntomas asociados con la agresión. Finalmente, la terapia puede ayudar a las sobrevientas a restaurar el significado de sus vidas.

Desafortunadamente, la agresión sexual es común. Los sobrevivientes de agresión sexual pueden experimentar una amplia variedad de síntomas, pero hay ayuda disponible. Los profesionales de salud mental pueden ofrecer un tratamiento eficaz y adaptado a sus necesidades.

Usted también podría estar interesado en

Middle-aged man looking at camera

Conceptos Básicos Sobre el TEPT

Averigüe lo básico sobre el TEPT, incluyendo cuán común es y tratamientos efectivos para ello.

Woman and Two men looking into camera

Entendiendo el TEPT y el tratamiento para el TEPT (PDF)

Una guía completa de los conceptos básicos sobre el TEPT

Three male friends sitting with backs to the camera and looking at a mountain range with trees

Entendiendo el TEPT: Una guía para familia y amigos (PDF)

Lo que necesita saber para ayudarse a usted mismo ya su ser querido con TEPT.

PTSD Information Voice Mail: (802) 296-6300
Email: ncptsd@va.gov
Also see: VA Mental Health