PTSD: National Center for PTSD
Terapia Asistida por MDMA Para el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
Terapia Asistida por MDMA Para el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
Disponible en inglés
Las investigaciones nos están ayudando a comprender si las substancias psicodélicas, en combinación con psicoterapia (o terapia conversacional), podrían mejorar el trastorno de estrés postraumático. La mayor parte de este trabajo se centra en MDMA. Aunque MDMA no está aprobada para uso clínico por la FDA, se puede estudiar en un contexto de investigación. Existe la esperanza de que la terapia asistida por psicodélicos, incluyendo MDMA, pueda ayudar a más personas con trastorno de estrés postraumático a tener una mejor respuesta a la terapia.
Tiempo de lectura: minutos
Existe un creciente interés en el uso de drogas psicodélicas para tratar problemas de salud mental como el trastorno de estrés postraumático, la depresión, la ansiedad, los trastornos de alimentación y los trastornos por consumo de sustancias. Aunque existen tratamientos eficaces para el trastorno de estrés postraumático, hay espacio para mejorar. Actualmente, los investigadores están probando si las substancias psicodélicas en combinación con psicoterapia (terapia conversacional) podrían mejorar el trastorno de estrés postraumático y los resultados relacionados.
¿Qué Son las Substancias Psicodélicas?
Las substancias psicodélicas clásicas (como la psilocibina, el LSD, la mescalina y la DMT o dimetiltriptamina) son un grupo de medicamentos que actúan sobre el sistema de serotonina en el cerebro. Hay otros medicamentos, como la MDMA (o 3,4-metilendioximetanfetamina) y la ketamina, que generalmente se clasifican como psicodélicas porque tienen efectos que alteran la mente, pero actúan sobre sistemas aparte del sistema de serotonina. Las substancias psicodélicas pueden ser naturales, de plantas u hongos, o sintéticas y fabricadas en un laboratorio.
Las substancias psicodélicas pueden alterar los pensamientos, el estado de ánimo o el sentido de realidad de una persona. Cuando una persona toma uno de estos medicamentos, puede sentir emociones intensas. Dependiendo de la substancia, una persona puede reportar que ve colores y formas, experimentar distorsiones en tiempo y percepción, y euforia (alegría desbordada). En el caso de MDMA, las personas pueden sentirse felices, más conectadas con los demás, con mayor empatía y con un sistema sensorial agudizado.
En relación al tratamiento del trastorno de estrés postraumático, la mayor parte de la investigación se ha centrado en MDMA. MDMA es una sustancia sintética fabricada en un laboratorio. También se le llama "éxtasis" o "molly" en uso recreativo. MDMA tiene menos probabilidades que otras substancias psicodélicas de crear alucinaciones.
¿Es MDMA Legal y Segura?
Según la ley federal, el uso de substancias psicodélicas no es legal en la atención clínica estándar. Actualmente, MDMA está clasificada como "Lista I" por la FDA, lo que significa que el fármaco tiene un alto potencial de abuso y no tiene uso médico aceptado. Sin embargo, los medicamentos de la "Lista I" se pueden utilizar en investigaciones médicas, poniéndolos a disposición de las personas que participan en estudios de investigación aprobados.
En estudios de investigación controlados, MDMA ha sido asociada con efectos secundarios que generalmente son de gravedad leve a moderada y no duran mucho. Los efectos secundarios más comunes incluyen frecuencia cardiaca o presión arterial elevada, sensación de ansiedad o nerviosismo, tensión muscular, apretón de la mandíbula, disminución de apetito, náuseas, sudoración excesiva, sensación de frio, inquietud, pupilas dilatadas, movimientos oculares descontrolados, dolor o malestar en el pecho, visión borrosa y escalofríos.
Tomar MDMA para el tratamiento según lo prescrito y supervisado por un proveedor médico es diferente a tomar MDMA de forma recreativa. Los beneficios potenciales de MDMA para el trastorno de estrés postraumático solo se han demostrado cuando el fármaco se toma durante un curso de psicoterapia. Además, MDMA obtenida fuera de un entorno clínico puede contener otras substancias además de MDMA o impurezas perjudiciales. Además, los efectos secundarios se pueden controlar mejor en un entorno clínico.
¿Qué es la Terapia Asistida por MDMA Para el Trastorno de Estrés Postraumático?
En la terapia asistida por MDMA, el fármaco se administra de forma limitada, en un entorno controlado, donde los efectos secundarios son controlados por médicos capacitados. Se utilizan en combinación con psicoterapia (terapia de conversación en un entorno clínico, como un hospital u otro entorno de atención médica), generalmente con dos terapeutas presentes. El medicamento se administra en una sala diseñada para que los pacientes se sientan seguros y cómodos mientras lo toman. Los pacientes a menudo se acuestan en una cama o en un sillón reclinable, usan una máscara para los ojos y escuchan música mientras el medicamento hace efecto bajo la supervisión de los terapistas.
En los actuales diseños de investigación, MDMA se administra en un número limitado de sesiones (generalmente de 1 a 3) que pueden durar 6 a 8 horas y se espacian entre 3 y 4 semanas si hay más de una sesión. Un estudio típico de MDMA incluirá sesiones preparatorias que se llevaran a cabo antes de la primera sesión de medicamentos. Durante estas sesiones, los pacientes aprenden que esperar al tomar MDMA y cómo responder a cualquier sentimiento que surja. A estas sesiones les siguen sesiones de medicación de 6 a 8 horas de duración. Durante estas sesiones, los terapistas se centran en crear una sensación de seguridad mientras ayudan al paciente a mirar hacia adentro. La terapia no es directiva y se enfoca en atender lo que sucede en el cuerpo del paciente. Después de una sesión MDMA, hay varias sesiones de integración de psicoterapia de 90 minutos. El objetivo de estas sesiones es desarrollar una compresión más profunda de los conocimientos adquiridos durante la sesión de MDMA y de cualquier pensamiento y sentimiento que pueda surgir sobre el impacto del trastorno de estrés postraumático en la vida del paciente. Las sesiones de medicamentos e integraciones se repiten tres veces. El tratamiento completo dura aproximadamente 18 semanas si se administran 3 sesiones de medicamentos.
¿Qué Sabemos de las Investigaciones Sobre el Tratamiento Asistido por MDMA Para el Trastorno de Estrés Postraumático?
La mejor manera de probar tratamientos es mediante ensayos controlados aleatorios (ECA). En un ECA, los participantes son asignados aleatoriamente (al azar, como si se lanzara una moneda al aire) a un grupo de estudio que incluye el tratamiento que se está probando o un tratamiento de control. El tratamiento de control puede ser un placebo (que es una pastilla que no contiene un fármaco activo) o puede ser otro tratamiento conocido, como otro fármaco. Obtenga más información sobre el diseño de estudios de investigación en nuestro vídeo, "Tratamiento 'basado en evidencia': ¿Qué significa?" (Disponible en inglés).
Los ECA sobre MDMA han mostrado resultados prometedores. Sin embargo, se están realizando investigaciones para explorar diferentes modelos de terapia asistida por MDMA para el trastorno de estrés postraumático, así como estudios para determinar mejor los riesgos y beneficios de la MDMA. La investigación sobre la psilocibina y otras drogas psicodélicas para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático se encuentra en una fase más temprana. Los ECA sobre psilocibina para el tratamiento de la depresión también han mostrado resultados prometedores en cuanto a eficacia.
Resumen
Hay muchas esperanzas de que la psicoterapia asistida por psicodélicos, incluyendo MDMA, pueda ayudar a más personas con trastorno de estrés postraumático a tener una mejor respuesta a la terapia. Aunque no están aprobadas para uso clínico por la FDA, las substancias psicodélicas continúan estudiándose en entornos de investigación. Actualmente se están llevando a cabo varios estudios que prueban la terapia asistida por MDMA y psilocibina para el trastorno de estrés postraumático (consulte ClinicalTrials.gov; Disponible en inglés). Los estudios incluyen participantes Veteranos y de la comunidad y se están realizando en los EE. UU. y en otros países. Los Veteranos interesados en la psicoterapia asistida por MDMA pueden explorar oportunidades para participar en estudios clínicos aprobados que se están llevando a cabo dentro del entorno de VA.
(Disponible en inglés) Ir a la Versión del Proveedor
Usted también podría estar interesado en
Conceptos Básicos Sobre el TEPT
Averigüe lo básico sobre el TEPT, incluyendo cuán común es y tratamientos efectivos para ello.
Entendiendo el TEPT y el tratamiento para el TEPT (PDF)
Una guía completa de los conceptos básicos sobre el TEPT
Entendiendo el TEPT: Una guía para familia y amigos (PDF)
Lo que necesita saber para ayudarse a usted mismo ya su ser querido con TEPT.